Más de veinte años de carrera, más de diez millones de discos vendidos, himnos generacionales a sus espaldas… Simple Plan es, a día de hoy, una de las bandas pop-punk más sólidas del panorama internacional. El grupo formado por Pierre Bouvier, Jeff Stinco, Sébastien Lefebvre y Chuck Comeau, que comenzó sus andaduras en pleno apogeo del género a principios de los 2000, ha sabido mantenerse en lo más alto gracias a duro trabajo, una conexión especial con sus fans y a su capacidad de adaptación y reinvención, manteniéndose siempre fiel a su estilo original.
Con una energía y una ilusión intactas, la banda se encuentra ahora en uno de los momentos más dulces y emocionantes de su dilatada trayectoria: en plena gira por Estados Unidos, preparando su tour europeo junto a The Offspring este próximo otoño, a punto de lanzar un documental para conmemorar su 25º aniversario y tentando nueva música, aprovechando el revival que está experimentando el género. De todo esto hemos hablado con Jeff Stinco (guitarra principal), en una de sus pausas entre concierto y concierto por Norteamérica. ¡Esto es lo que nos ha contado!
En primer lugar, muchas gracias por dedicarnos un ratito de vuestro tiempo en esta entrevista. Ahora mismo estáis en medio de una gira por Estados Unidos. ¿Cómo estáis? ¿Cómo está yendo todo?
¡Gracias a vosotros! Tenemos un muy buen ‘feeling’ ahora mismo. La verdad es que tenemos muchas cosas funcionando y planeadas para el futuro… Estamos de tour por Estados Unidos con Avril Lavigne y está yendo muy bien: estamos haciendo ‘sold-outs’, hay muchísima energía y nos lo pasamos genial todos los días. Cada noche estamos tocando nuestra nueva canción con ella, y eso es divertidísimo. Además, también vamos a estrenar muy pronto nuestro documental, quizás nueva música (guiño)… Así que este es un momento muy emocionante para nosotros.
¿Cómo mantenéis la ilusión y esa energía ‘viva’ después de tanto tiempo haciendo esto?
Qué interesante… Tenemos nuestro altibajos de vez en cuando, pero creo que el tener proyectos marcados en el horizonte siempre nos hace mantener la emoción y la ilusión. Pasa algo curioso, y creo que también influye en el hecho de que las cosas nos estén yendo tan bien ahora, y es que hay una especie de ‘revival’ de este género y eso es algo muy emocionante. La escena está revitalizada últimamente. Los diferentes proyectos, pensar en nueva música, componer… y sobre todo, el ver que la gente viene a verte y que tenemos un público tan bueno… Todo es una recompensa al trabajo bien hecho y esto nos hace seguir felices.
¿Cuál crees que es la razón de ese ‘revival’ del ‘pop-punk’ que estamos viviendo? ¿Por qué ahora le gusta a tanta gente, como en los 2000?
La gente quiere saber ‘la razón’, pero creo que hay muchas causas. El hecho de que Machine Gun Kelly u Olivia Rodrigo, por ejemplo, hayan sacado discos recientes que tienen este sonido ha traído a la escena a mucha gente joven, y eso es importantísimo: así se puede atraer a gente que de otra forma no escucharía esta clase de música. De todas formas, el ‘pop-punk’ siempre ha sido muy atractivo: todo el mundo está hablando sobre lo mal que está el mundo, como básicamente nos vamos a la mierda, y creo que esta música capta el ‘mood’ general que tantos sentimos. Es la música ‘swing’ de nuestra era: es una forma de olvidar nuestros problemas y algo más ligero que todos los problemas que escuchamos a diario, así que todo influye.
Las bandas y los artistas que están volviendo, como Avril Lavigne, Yellowcard, o incluso Good Charlotte, que están dando indicios de un posible regreso… son las cosas que mantienen este género vivo y la escena emocionante. Metallica, por ejemplo, es grande en la escena del metal: son los que tiran de los demás. En el ‘pop-punk’ necesitamos un ecosistema con este tipo de bandas grandes que hagan cosas interesantes.

Bueno, vosotros ya sois muy grandes en vuestra escena. ¿Cuál dirías que es el secreto para que sigáis triunfando, sigáis conquistando a la gente que ha crecido con vuestra música o para que llenéis estadios noche tras noche?
Creo que la razón principal por la que seguimos juntos es porque empezamos como amigos de instituto. Teníamos un deseo enorme de hacer que nuestra banda funcionara y eso es lo más importante. El éxito en sí… vino después de muchísimo trabajo y muchas giras. Muchas bandas giran durante mucho tiempo y luego paran, pero nosotros nunca lo hemos hecho, hemos estado ahí siempre. Así haces tu marca personal. Y hemos girado internacionalmente sin descanso también: hemos ido antes que nadie a países que normalmente las bandas no visitaban. Ahora es muy común que los artistas vayan a Suramérica o a Asia… nosotros ya lo hacíamos en los 2000. Básicamente, se trata de construir una relación con la gente alrededor del mundo. También somos muy activos en redes sociales, somos nosotros los que contestamos y conectamos con la gente.
Precisamente estáis haciendo un contenido muy chulo y original en redes sociales últimamente.
¡Muchas gracias! Todavía somos lo suficientemente pequeños como para poder responder a los fans directamente. Creo que eso hace una diferencia sustancial e importa bastante. En general, creo que todo esto contribuye a que sigamos aquí después de tanto tiempo.
En septiembre estaréis girando por Europa acompañando a The Offspring. ¿Tenéis ganas? ¿Cómo afrontáis esta gira?
Es muy emocionante, porque vamos a tocar en recintos enormes a los que de otra forma creo que no tendríamos acceso, así que eso es genial. Cuando elegimos ser ‘teloneros’ de alguien nuestro objetivo principal es llegar a tocar delante de más gente de lo que podríamos normalmente y exponer nuestra banda a una audiencia más grande, y es algo apasionante. Además amamos a The Offspring, hemos sido sus fans desde que éramos críos.
Me acuerdo de entrar a mis primeros bares y pubs cuando era un adolescente tardío y escuchar a The Offspring, era la música que sonaba por aquel entonces y pensar en ellos me evoca y me traslada a esa época de mi vida. Son chicos muy majos y somos un muy buen ‘match’ con ellos, estoy deseando visitar tantos países que adoro con ellos.
En esa gira tenéis dos paradas en España, un país al que habéis venido unas cuantas veces. ¿Qué os gusta de nuestro país? ¿Y de nuestros fans?
Los fans españoles son los mejores. Son muy expresivos y les encanta la fiesta (risas). Y de España, nos encantan tantas cosas… A mí me encantan las playas, la comida, el vino, la siesta… y también la música española más tradicional, como el flamenco. Lo practicaba cuando era mucho más joven. En general me encanta toda la cultura española, y todos los museos espectaculares que tenéis.
A lo mejor cuando vengáis tenéis tiempo de visitar alguno.
Oh, TE PROMETO que sacaremos tiempo para ello.
Simple Plan visitará España junto a ‘The Offspring’ en septiembre de este año, con dos fechas en nuestro país: 26 de septiembre de 2025, en Madrid (Palacio Vistalegre) y 27 de septiembre de 2025 en Barcelona, (Olimpic Arena Badalona). Esta será una oportunidad única de disfrutar en directo de dos gigantes de la escena. Entradas aquí.
